Un programa de parole que permitía a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresar a los Estados Unidos fue cancelado. Revise su correo electrónico para saber si su parole fue terminado. Si es así, explore otras formas de alivio migratorio posibles, como el asilo.

El 30 de mayo de 2025, la Corte Suprema de los Estados Unidos (SCOTUS) permitió que se pusiera fin al programa de parole CHNV, creado durante la administración Biden. Este programa, que comenzó a principios de 2023, permitía que hasta 530.000 ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV) ingresaran legalmente en Estados Unidos y vivieran aquí hasta por dos años, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Ahora que la Corte Suprema levantó la pausa temporal (también llamada “suspensión”) que impedía terminar el programa, el DHS comenzó a cancelar el parole de las personas que fueron admitidas bajo CHNV. Si usted o alguien que conoce fue aprobado por este programa, es muy importante entender qué está pasando y qué puede hacer.

¿Qué era el programa de parole CHNV?

El programa de parole CHNV ofrecía a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela una forma legal de ingresar a Estados Unidos por razones humanitarias. Necesitaban tener un patrocinador en Estados Unidos, pasar verificaciones de antecedentes y presentar su solicitud desde fuera del país usando la aplicación CBP One. A las personas aprobadas se les concedía parole, es decir, un estatus legal temporal, y se les permitía solicitar permisos de trabajo. Desde 2023, más de 530.000 personas ingresaron en Estados Unidos a través este proceso.

¿Qué decidió la Corte Suprema?

En marzo de 2025, el DHS anunció que terminaría el programa CHNV a partir del 24 de abril. Un juez federal detuvo esa decisión en abril, pero la Corte Suprema anuló esa orden el 30 de mayo. Por ello, ahora el DHS tiene la autoridad completa para cancelar el parole de los beneficiarios del programa, incluso si su fecha original de vencimiento llegó.

¿Qué dice ahora el DHS?

Desde principios de junio de 2025, el DHS hizo varias declaraciones públicas y empezó a enviar avisos de cancelación. El DHS dijo:

  • El parole CHNV ya no es válido.
  • Las personas que no tienen otro estatus migratorio legal deben salir del país.
  • Si dichas personas no salen, pueden ser detenidas y deportadas.

El DHS está motivando a las personas a deportarse a sí mismas, es decir, a salir del país de forma voluntaria. En algunos casos, ofrece un bono de $1.000 a quienes se vayan por su cuenta.

¿Se canceló mi parole?

El DHS está notificando directamente a las personas si su parole fue cancelado. Así es como puede saberlo:

  • Revise su correo electrónico — esta es la forma más común del DHS para enviar avisos de este tipo.
  • Algunas personas también reciben cartas por correo o notificaciones a través de sus cuentas de USCIS.
  • Si se mudó recientemente, asegúrese de que el DHS y USCIS tengan su dirección actualizada.

Si recibe un aviso, este dirá que su parole ya no es válido. También puede incluir una fecha límite para salir del país o informarle que comenzarán procedimientos de deportación.

¿Qué puedo hacer si se canceló mi parole?

Si usted ingresó por medio del programa CHNV y recibió un aviso de cancelación, aún puede tener opciones:

  • Solicite asilo si teme regresar a su país. Usted puede calificar si fue o será perseguido por su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política.
  • Verifique si califica para TPS (Estatus de Protección Temporal) u otra forma de alivio migratorio.
  • Hable con un abogado de inmigración lo antes posible para saber cuál es la mejor opción para su caso.

También debe guardar copias de cualquier carta o correo electrónico que reciba del DHS o USCIS.

En Flora Legal Group, entendemos lo difícil que puede ser esta situación. Si recibió un aviso de cancelación o quiere conocer sus opciones, llámenos hoy mismo.

📍Indianápolis, IN: (317) 487-4652
📍Louisville, KY: (502) 493-6009