Una decisión federal ha detenido el traslado automático de menores no acompañados a centros de detención para adultos simplemente por cumplir 18 años.

Este cambio podría afectar a muchos jóvenes y familias que están navegando el sistema de inmigración.

Qué cambió y por qué es importante

  • Anteriormente, ICE tenía la práctica de transferir discretamente a los llamados “age-outs” — jóvenes que cumplían 18 años — a centros de detención para adultos, incluso cuando ya tenían planes de liberación en curso o no tenían antecedentes penales
  • El 4 de octubre de 2025, el juez federal Rudolph Contreras emitió una orden temporal que bloquea a ICE de realizar estas transferencias automáticas, destacando que cumplir 18 años no elimina la obligación de revisar si existe una opción de custodia menos restrictiva
  • Esto significa que la edad por sí sola ya no puede ser motivo suficiente para colocar a un joven en detención para adultos — una protección clave para quienes llegaron sin acompañante y aún esperan la resolución de su proceso migratorio.

Lo que las familias deben saber

  • Si un joven en su familia está bajo custodia de ICE o supervisión y se acerca a cumplir 18 años, manténgase atento a cualquier cambio repentino en su lugar de detención o a nuevas notificaciones.
  • Pregunte: ¿Ha revisado ICE las opciones de liberación o de patrocinador antes de considerar la detención para adultos?
  • Los niños menores de 18 años pueden tener beneficios migratorios adicionales, incluyendo Estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJS) o reglas especiales de asilo. Es importante buscar asistencia legal lo antes posible.
  • Incluso después de cumplir 18 años, todavía pueden existir opciones migratorias disponibles.