Para muchas personas en todo el mundo, los Estados Unidos representan seguridad y libertad. Si usted tiene miedo de regresar a su país de origen porque cree que será perseguido, es posible que sea elegible para solicitar asilo en los Estados Unidos. En Flora Legal Group, ayudamos a personas y familias a navegar este proceso complejo con atención y experiencia. En esta publicación, le explicaremos los aspectos básicos del asilo, los cinco fundamentos protegidos, el plazo de un año para presentar la solicitud y otros puntos clave que debe tener en cuenta.

¿Qué es el asilo?

El asilo es una forma de protección ofrecida por el gobierno de los Estados Unidos a personas que ya se encuentran dentro del país o en una frontera estadounidense y que no pueden regresar a su país de origen por miedo a ser persguido. Esta persecución debe estar basada en uno o más de los cinco fundamentos protegidos reconocidos por las leyes de Estados Unidos y el derecho internacional.

Si se le concede el asilo, usted podrá permanecer legalmente en los Estados Unidos, solicitar un permiso de trabajo y, en un futuro, obtener la residencia legal permanente (también conocida como green card) e incluso la ciudadanía.

Los cinco fundamentos para solicitar asilo

Para calificar para el asilo, usted debe demostrar que ha sido perseguido en el pasado o que tiene un temor de persecución en el futuro. Esta persecución debe estar basada en uno de los siguientes cinco fundamentos:

  1. Raza. Incluye la persecución por el color de piel, origen étnico u otra identidad racial. Por ejemplo, una persona que sea atacada por pertenecer a un grupo racial en una zona de conflicto puede calificar para el asilo bajo este fundamento.
  2. Religión. La persecución religiosa puede incluir ser castigado por practicar su religión, ser obligado a convertirse a otra religión o ser perseguido por pertenecer a un grupo religioso minoritario.
  3. Nacionalidad. No solo se refiere a su ciudadanía, sino también a su grupo étnico o lingüístico. Por ejemplo, los miembros de grupos nacionales minoritarios que enfrentan discriminación o violencia pueden solicitar asilo bajo este fundamento.
  4. Pertenencia a un Grupo Social Particular (PSG). Este es uno de los fundamentos más complejos y comunes. Un “grupo social particular” puede incluir a sobrevivientes de violencia doméstica, personas LGBTQ+, o individuos que son perseguidos por compartir una característica o experiencia que no pueden—o no deberían—cambiar.
  5. Opinión Política. Si usted ha sido perseguido o teme serlo por sus creencias políticas—ya sea por expresarlas mediante discursos, protestas o pertenencia a un partido político—puede calificar bajo este fundamento.

Cada caso de asilo es único, y a menudo es necesario vincular claramente el daño que usted ha sufrido o teme sufrir con uno de estos fundamentos específicos. Por eso, contar con un abogado de inmigración calificado es especialmente importante.

El plazo de un año para presentar la solicitud

Una de las reglas más importantes—y muchas veces mal entendidas—en el proceso de asilo es el plazo de un año para presentar la solicitud. En general, usted debe solicitar asilo dentro del primer año desde su última llegada a los Estados Unidos.
Existen algunas excepciones limitadas. Usted aún puede calificar para el asilo si:

  • Puede demostrar cambios en las circunstancias que afectan su elegibilidad (como nuevas amenazas en su país de origen o cambios en su situación personal).
  • Puede demostrar circunstancias extraordinarias que le impidieron presentar la solicitud a tiempo (como una enfermedad grave, asistencia legal ineficaz o incapacidad judicial).

Incluso con estas excepciones, es fundamental actuar lo antes posible. No cumplir con el plazo sin una justificación válida puede llevar a que su caso sea rechazado, sin importar cuán fuerte sea su temor a la persecución.

Otros elementos importantes

  • Asilo Afirmativo vs. Asilo Defensivo. Usted puede iniciar un proceso de asilo afirmativo presentando su solicitud ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) si no se encuentra en proceso de deportación. Si ya está en proceso de remoción, debe solicitar asilo defensivo ante un juez de inmigración.
  • Permiso de Trabajo. Puede solicitar un permiso de trabajo 150 días después de presentar una solicitud completa de asilo (Formulario I-589), y puede recibir la aprobación después de 180 días.
  • Sin tarifa de presentación. No hay una tarifa gubernamental para presentar la solicitud de asilo, lo que hace este proceso más accesible para muchas personas en situaciones económicas difíciles.
  • Miembros de su familia. Usted puede incluir a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años en su solicitud, siempre que se encuentren dentro de los Estados Unidos.

En definitiva, el proceso de asilo es complejo, y pequeños errores pueden causar demoras o rechazos. En Flora Legal Group, entendemos lo que está en juego para usted y su familia. Nuestro equipo ofrece apoyo legal a solicitantes de asilo en cada etapa del proceso—desde la preparación de su solicitud hasta su representación en la corte. Ya sea que enfrente un plazo ajustado, no sepa cómo contar su historia, o simplemente necesite a alguien que le guíe en el sistema, estamos aquí para ayudarle.

📍Indianapolis, IN: (317) 487-4652
📍Louisville, KY: (502) 493-6009