El 10 de abril de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) envió avisos a ciertas personas informándoles que su permiso de permanencia temporal (parole) expirará en 7 días, es decir, el 17 de abril de 2025. El aviso solicita que los beneficiarios del parole salgan de los Estados Unidos de inmediato.
¿Qué significa esto para usted?
Si usted es una de las personas afectadas por la terminación del permiso de permanencia temporal, es importante entender que este cambio no elimina sus oportunidades de buscar otras opciones migratorias. Aún tiene derechos y caminos que puede explorar:
- Solicitud de Asilo: Si usted tiene miedo de regresar a su país de origen debido a persecución, todavía mantiene el derecho de solicitar asilo en los Estados Unidos.
- Protección como Víctima de Crimen: Si ha sido víctima de ciertos crímenes en los EE. UU., podría calificar para una visa U, la cual otorga estatus legal y permiso de trabajo a las víctimas que cooperan con las autoridades.
- Protección como Víctima de Trata: Las personas que han sido víctimas de trata de personas podrían calificar para una visa T, que les permite permanecer en los EE. UU. mientras colaboran en investigaciones o procesos judiciales relacionados con la trata.
- Inmigración Basada en la Familia: Tener ciertos familiares con estatus legal en los EE. UU. puede abrir la puerta para ajustar su estatus o solicitar otros beneficios migratorios.
- Solicitudes de Asilo Pendientes: Si ya presentó una solicitud de asilo, tiene derecho a recibir una decisión sobre su caso. La terminación del programa de parole no anula este derecho.
Próximos pasos
Es crucial actuar con prontitud para explorar y seguir estas opciones:
- Consulte con un Abogado de Inmigración: Un abogado con experiencia puede evaluar su situación, informarle sobre sus derechos y guiarlo en los procesos de solicitud de asilo, visas U o T, o peticiones familiares.
- Manténgase Informado: Esté atento a nuevos desarrollos o cambios en las políticas migratorias que puedan afectar su estatus. Fuentes confiables incluyen el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Conclusión
Aunque la terminación del permiso de permanencia temporal representa desafíos y puede ser una situación muy estresante, no le quita su derecho a buscar protección y estatus legal en los Estados Unidos. Este programa fue creado simplemente para permitir que las personas ingresaran de manera segura al país. Al conocer sus opciones y buscar asistencia legal adecuada, usted puede enfrentar esta transición y trabajar para asegurar su futuro en los Estados Unidos.
Si tiene preguntas o inquietudes, por favor comuníquese con Flora Legal Group:
Indianapolis, IN: (317) 487-4652
Louisville, KY: (502) 493-6009